lunes, 26 de noviembre de 2018
cuidando el entorno
POCO A POCO
APRENDEMOS A CUIDAR EL ENTORNO...
Estamos tan acostumbrados a ser descuidados con nuestro entorno que ¡ni nos damos cuenta de que lo hacemos! Por eso hemos decidido empezar por hacernos conscientes de lo que no hacemos bien.
Empezamos por un lugar muy conocido y en el que lo pasamos muy bien: el patio del colegio.
1º.-Miramos bien y nos damos cuenta de todo aquello que no debería estar en el patio.
2º.-Recogemos lo que hemos encontrado.
3º.-Clasificamos el residuo para saber a qué tipo de contenedor debería haber ido.
4º.-Pensamos si alguno de estos objetos podría tener una segunda vida.
5º.-En casa ponemos en marcha nuestra creatividad y hacemos nuevos objetos con otros viejos.
6º.-Contamos a nuestros compañeros lo que hemos hecho.
Trabajamos las emociones
Cómo enseñar a los niños a escuchar a los demás
Comunicar es saber escuchar. Algo que parece tan simple y en cambio se torna tan complicado. Y esto es aplicable tanto a niños como a adultos. Pero si conseguimos que nuestros niños/as aprendan a escuchar desde pequeños, les será mucho más fácil desarrollar esta habilidad de mayor.Escuchar a los demás requiere dos cosas: tiempo e interés. Y los niños son por naturaleza impacientes. Se distraen con facilidad. No es que no quieran escuchar a los demás. Es que si pierden el interés, dejarán de escuchar. Si no entienden lo que escuchan, dejarán de atender.
En clase hemos realizado la siguiente actividad, que vamos a intentar mantener durante todo el curso. Hemos preparado dos sillas: en una hay dibujada una boca y en otra una oreja. Cuando tenemos que resolver algún problema que ha surgido entre compañeros, los afectados deben salir y sentarse en estas sillas. Primero, el que está sentado en la boca puede hablar y exponer su postura. El compañero sentado en el oído debe escuchar, pero nunca hablar, respetando así a su compañero. Después cambiamos de lugar.
Es una forma atractiva y muy eficaz de enseñar a escuchar y a la vez resolver pequeños conflictos.
“MENUDO TINGLADO” EN LA
CASA DE LA CULTURA
División
de opiniones entre el alumnado sobre la actuación del grupo de teatro, que
representaba la obra “El Mago de Oz”.
El pasado viernes día nueve de
noviembre, el alumnado de primaria del CEIP “Joaquín Díaz” de la Cistérniga,
acompañado por buena parte del profesorado, asistió a la representación teatral
que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de esa misma localidad.
La compañía
“Menudo Tinglado” representaba la obra “El Mago de Oz” y, tras el paseo desde
el colegio hasta el teatro, todos tenían muchas ganas de vivir la maravillosa
historia que llevó a la protagonista, Dorita, a ese mundo de fantasía.
La actuación
estuvo bien y todos destacaban la interpretación del actor que interpretaba al
león del cuento. Sin embargo, la compañía no contaba con micrófonos por lo que
tanto las canciones como buena parte del diálogo resultaron inaudibles.
Consultado el alumnado tras el
espectáculo, hubo división de opiniones a la hora de calificarlo: la mitad del
alumnado aprobaba el espectáculo –a algunos les pareció estupendo-, mientras
que la otra mitad consideraba que no había merecido la pena y que era
claramente mejorable.
Las
representaciones teatrales dirigidas al público infantil resultan una ocasión
estupenda para que niñas y niños aprendan a disfrutar y a comportarse
adecuadamente durante estas actividades culturales, pero para ello -siempre en
opinión de esta reportera- no solo han de ser buenos obra y actores, sino
también los medios técnicos. En esta representación el sonido o, mejor dicho,
la ausencia del mismo, echó a perder el espectáculo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Audiolibro "Mi primer Delibes"
Los alumnos de 4º hemos querido rendir un pequeño homenaje a Miguel Delibes en el primer centenario de su nacimiento creando este audiolib...

-
REINO DE LOS HONGOS El reino de los hongos, también llamado Fungi, es un reino dentro de los cinco reinos de los seres vivos. Por ...
-
PAISAJES SONOROS ¡¡¡LOS SONIDOS QUE ME RODEAN¡¡¡ ...
-
En Ciencias Sociales estamos trabajando el tema de la organización territorial y política de España. A través de este vídeo, podemos repasa...